Los temas que se presentan a continuación sirven para orientar a los proponentes de puestos de trabajo. Cualquier otro tema no listado será aceptado si se refiere a la gestión social y ambiental en las empresas.
Espiritualidad en las organizaciones Nuevo tema
Este tema emergente está relacionado con la búsqueda de conexión con los aspectos externos, ampliando la conciencia individual y colectiva para reconocer la capacidad de influencia mutua entre aspectos inmanentes y trascendentes, donde nos percibimos como parte de un todo más grande que nosotros, actuando de manera que impactemos positivamente al conjunto, siendo también impactados por él. De esta forma, la espiritualidad y la sostenibilidad están directamente relacionadas, ya que, al estimular los estudios y prácticas de la espiritualidad en las organizaciones, generamos un potencial para que estas sean más sostenibles. Las divisiones de este tema están relacionadas con el liderazgo espiritual, espiritualidad y economía regenerativa, bienestar y calidad de vida, sentido de propósito y significado en el trabajo, entre otros.
Líder: Prof. Dr. Claudio Senna Venzke (UDESC)
Casos de Enseñanza y Métodos de Investigación en Sostenibilidad
Líder: Prof. Dr. Fernando Nascimento (FENASC)
Ciudades sostenibles e inteligentes
Líderes: Prof. Dra. Amarilis Gallardo (POLI-USP y UNINOVE) y Profa. Dra. Marcela Barbosa de Moraes (Unitau)
Comunicación, Indicadores y Modelos de Medición de la Sostenibilidad
Líder: Prof. Dra. Keysa Mascena (UNIFOR)
Educación y Sostenibilidad
Líderes: Prof. Dr. Luis Felipe Nascimento (UFRGS) y Profa. Dra. Paola Schmitt (FEEVALE)
Iniciativa sostenible y Negocios de Impacto
Líderes: Prof. Dr. Marcos Cohen (IAG-PUC-RJ) y Profa. Dra. Luciana Aparecida Barbieri da Rosa (Instituto Federal de Rondônia – IFRO)
Estrategia para la sostenibilidad
Líderes: Prof. Dra. Mônica Cavalcanti Sá de Abreu (UFC) y Prof. Dr. Domenico Ceglia (UFC)
Estudios de la Amazonía
Líder: Prof. Dr. Gleriani Ferreira (FIA)
Finanzas Sostenibles
Líderes: Prof. Dr. Sergio Murilo Petri (UFSC) y Prof. Dr. Amir Hossein Rezaee (Institut Supérieur de Gestión, Francia)
Gestión Ambiental
Líder: Prof. Dr. Alexandre de Oliveira y Aguiar
Gestión de personas y sostenibilida
Líder: Prof. Dra. Adriana Cristina Ferreira Caldana (FEA-RP-USP)
Gobernanza y Sostenibilidad en las Organizaciones
Líderes: Prof. Dr. Thiago Beuron (UNIPAMPA) y Profa. Dra. Luciana Londero Brandli (UPF)
Innovación para la Sostenibilidad
Líder: Profa. Dra. Cláudia Kneiss (UNIFESP)
Marketing y Sostenibilidad
Líderes: Profa. Dra. Jordana Marques Kneipp (UFSM), Prof. Dr. Roberto Schoproni Bichueti (UFSM) y Profa. Dra. María Isabel Sánchez Hernández (Universidad de Extremadura)
Operaciones Sostenibles y Economía Circular
Líderes: Profa. Dra. Jordana Marques Kneipp (UFSM), Prof. Dr. Roberto Schoproni Bichueti (UFSM) y Profa. Dra. María Isabel Sánchez Hernández (Universidad de Extremadura)
Políticas Públicas para la Sostenibilidad
Líderes: Prof. Dra. Sylmara Gonçalves Dias (EACH-USP), Prof. Dr. Alexandre Igari (EACH-USP) y Prof. Dr. Armindo Teodosio (PUC Minas)
Responsabilidad Social Corporativa
Líderes: Profa. Dra. Lilian Caporlingua Giesta Cabral (Universidade Federal Rural do Semi-Árido), Profa. Dra. Natalia Aguilar Delgado (HEC Montréal) y Prof. Dr. Luciano Barin Cruz (HEC Montréal)